Intensa agenda de CONFEMEL en Santander, España.

Entre el 9 y el 11 de mayo se desarrolló en Santander el Congreso Iberoamericano de la profesión médica, junto a la Asamblea General Extraordinaria de CONFEMEL.

El encuentro reunió representantes de los colegios de médicos de América Latina y Caribe, España, Portugal, Israel, Francia e Italia así como una representación de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS).

En las distintas mesas de discusión se abordaron asuntos de vital importancia para la profesión médica en estos países como la formación médica especializada y la formación médica continua, la seguridad del personal sanitario, las ventajas de la colegiación, etc.

Asimismo, se discutió con especial interés aspectos de deontología y la ética médica, homologaciones de los títulos, etc.

En la misma línea, la presidenta de CONFEMEL; Dra. Zaida Arteta, ha destacado la importancia de este encuentro “que supone un intercambio clave para garantizar un estándar mínimo de calidad en la atención médica a nuestros pacientes en América Latina y en Europa”. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de la migración de profesionales en los países de Latinoamérica y los retos y desafíos que conlleva para la propia profesión es aspectos como la planificación de recursos humanos y el impacto que tiene en los sistemas de salud.

En paralelo con las actividades del Congreso y la Asamblea, la Presidenta de CONFEMEL, Dra. Zaida Arteta (URU) fue recibida por la Presidenta de la Comunidad Autónoma de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga y la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual.

La Dra. Arteta también participó de la presentación del Código de Deontología Médica realizada en el Parlamento de Cantabria.

 

CD Parlamento de Cantabria